
Es por todos sabido mi poca veneración al baño, pero esta vez no solo despotricaré contra la higiene sino que también justificaré, históricamente, porque el exceso de aseo puede resultar negativo para nuestra salud y, sin exagerar, para nuestras vidas. No es una empresa sencilla en la que me he embarcado al ir contra siglos y siglos de educación pro enjuagada pero esto no me quita los ánimos y, además, creo que es el instante apropiado para reflotar viejas creencias en estos momentos en que en el Gran País del Norte se está dejando de lado la Teoría de la Evolución en pos de retornar a la Creación Divina. Siguiendo esta tendencia es que trataré de reflotar la ciencia medieval. Haciendo un poco de historia es bueno destacar que:
Muchos de ustedes podrán replicar que esto es un concepto arcaico, que los males que se decía traían el exceso de higiene son claramente falsos, pero señores alguna vez se preguntaron si los seres humanos que vivían en esa época eran menos felices al ser hediondos? La respuesta es claramente no, y para justificarlo traeré a colación la actividad de las clases altas. Los reyes, en aquella época, no se bañaban, tenían un olor que era digno de cerdos, en sus pelucas proliferaban piojos y demás alimañas pero gracias a esta roña surgieron variopintos inventos como los perfumes, unas manitos rascadoras de marfil para rascarse el marote sin desacomodar la peluca, entre otras maravillas de la ciencia. Los reyes aunque mugrientos no dejaban de ser reyes, se los respetaba y se les aguantaba el hedor con toda la sumisión de la que eran merecedores. También, creo importante destacar que varios reyes han sido asesinados durante o luego de pegarse un baño, en virtud del efecto de relax que este produce, haciendo que uno salga ayuno de todo reflejo, desprevenido, siendo así un blanco fácil para que le aceleren la ida al más allá. No quiero obviar que dentro de las innumerables teorías que se tejen alrededor de la muerte de Alejandro Magno, una de las mas interesantes que leí era la que pone como causa del deceso el hecho de que Alejandro haya tomado un baño de agua muy fría. Claramente es una teoría que, a mi modesto juicio, posee toda justificación: no hay nada más mortal que un baño y más si este es con agua a muy baja temperatura.
Si no han sido convencidos hasta ahora echare mano a la mitología, donde encontraremos innumerables ejemplos de lo maléfica acción del agua y de los baños. Comenzaremos a tratar los perjuicios que acarrea el agua:
Analizando ahora los perjuicios del baño comenzaremos por la historia de:
Pero está no es la única desgracia que ha provocado el baño, otro ejemplo lo encontramos en la mitología romana, cuenta la historia que:
Y por último citaré la historia de:
Yo creo que no es necesario dar mas ejemplos del lo pernicioso que es el baño para los seres humanos, de los riesgos que corre nuestra vida por el solo hecho de vernos un poco mas pulcros a diario pero me veo en la obligación de hacer una referencia final, decisiva para esta tesis y es por eso que traeré aquí una de las obras maestras del séptimo arte, algo contemporáneo que nos ha atemorizado a todos, en mayor o en menor medida. Me estoy refiriendo a Psicosis, esa maravillosa película de Hitchcock. No es necesario que explique en demasía de lo que estoy hablando, pero por si no se dio cuenta estoy apuntando a la afamada escena de la ducha, aquella en que la dama se está lavando las partes y de pronto… una silueta empuñando un temible y filoso cuchillo la apuñala, pintando todos esos azulejos blancos con el color púrpura de la sangre, sangre que se mezcla con el agua y fluye junto a ella por el desagüe….
En fin, creo que ha quedado por de más demostrado que el baño es algo peligroso y hasta mortal para cualquiera. Si no se mata uno pisando el jabón en la bañadera y dándose de nuca contra la misma, puede venir alguno y atravesarlo con un cuchillo o con una lanza, que tuvo la precaución de venir afilando un año antes. Y si no me creen que el baño es peligroso, como ultima instancia para mi argumentación, vayan y pregúntenle a la familia de María Marta García Belsunce lo peligroso que es caerse en la bañera, uno puede aparecer con cinco agujeros en el cráneo y con un pituto….
los constructores medievales prestaron más atención a las fortalezas y a las chimeneas que a los drenajes de agua y a los baños. Aunque muchas ciudades medievales tenían baños públicos que ofrecían hospitalidad a los ejércitos, generalmente eran considerados de mala reputación. Además, frente al oscurantismo en que transcurría la vida durante el medioevo, el baño se vio seriamente afectado. Los que ejercían la Medicina, llegaron a aconsejar a las mujeres embarazadas que no se bañaran, porque el baño motivaba que las criaturas nacieran muertas. En las terapias más cruentas, junto con la sangría se aconsejaba el baño como medida extrema. Nótese que el baño no era algo primordial, es más, era algo mal visto, poco recomendado y, lo que es peor, se consideraba perjudicial
Muchos de ustedes podrán replicar que esto es un concepto arcaico, que los males que se decía traían el exceso de higiene son claramente falsos, pero señores alguna vez se preguntaron si los seres humanos que vivían en esa época eran menos felices al ser hediondos? La respuesta es claramente no, y para justificarlo traeré a colación la actividad de las clases altas. Los reyes, en aquella época, no se bañaban, tenían un olor que era digno de cerdos, en sus pelucas proliferaban piojos y demás alimañas pero gracias a esta roña surgieron variopintos inventos como los perfumes, unas manitos rascadoras de marfil para rascarse el marote sin desacomodar la peluca, entre otras maravillas de la ciencia. Los reyes aunque mugrientos no dejaban de ser reyes, se los respetaba y se les aguantaba el hedor con toda la sumisión de la que eran merecedores. También, creo importante destacar que varios reyes han sido asesinados durante o luego de pegarse un baño, en virtud del efecto de relax que este produce, haciendo que uno salga ayuno de todo reflejo, desprevenido, siendo así un blanco fácil para que le aceleren la ida al más allá. No quiero obviar que dentro de las innumerables teorías que se tejen alrededor de la muerte de Alejandro Magno, una de las mas interesantes que leí era la que pone como causa del deceso el hecho de que Alejandro haya tomado un baño de agua muy fría. Claramente es una teoría que, a mi modesto juicio, posee toda justificación: no hay nada más mortal que un baño y más si este es con agua a muy baja temperatura.
Si no han sido convencidos hasta ahora echare mano a la mitología, donde encontraremos innumerables ejemplos de lo maléfica acción del agua y de los baños. Comenzaremos a tratar los perjuicios que acarrea el agua:
Las leyendas germánicas relacionan a la Luna con el agua y el engaño. Una de las leyendas más conocidas es la del zorro que convence a un lobo de que el reflejo de la Luna en el agua es la cara de una muchacha que toma un baño. El lobo se sumerge en el agua en su intento de atrapar a la muchacha y se ahoga.
Analizando ahora los perjuicios del baño comenzaremos por la historia de:
Hermafrodito, quien era hijo de Hermes y Afrodita, era un joven de gran belleza que inspiró una gran pasión en Salmácide, ninfa de una fuente. Salmácide viéndose rechazada por el joven, un día que éste se bañaba en sus aguas, se abrazó fuertemente a él pidiendo a la vez a los dioses que sus cuerpos nunca se separasen. El deseo fue concedido y así apareció un ser de doble naturaleza.En este ejemplo de la mitología griega podemos ver que si el pobre chabón no se metía al agua, seguiría siendo un flaco que levantaba suspiros en todos lados, pero NO! Resulta que por irse a bañar a una fuente, perdió sus dotes.
Pero está no es la única desgracia que ha provocado el baño, otro ejemplo lo encontramos en la mitología romana, cuenta la historia que:
Diana (la diosa romana de la caza) fue sorprendida desnuda en el baño por Acteón mientras cazaba, por lo cual decide convertirlo en ciervo y, finalmente, este es devorado por sus perros.Qué culpa tenia el pobre Acteón? A caso fue el primero en pispiar una mina mientras se baña al aire libre? Si esto fuera así, más de uno ya hubiera sido fagocitado por canidos en mi barrio.
Y por último citaré la historia de:
Lleu Llaw Gyffes. Lleu no podía ser muerto a pié ó a caballo en el interior ó exterior, en la tierra ó el mar. Resulta que su esposa, Blodeuwedd, tenia un amante, y juntos decidieron asesinarlo pero como éste no podía morir, a la esposa se le dio por preguntarle de qué forma él moriría. Lleu, sin presumir en lo más mínimo las intenciones de su esposa, le explicó que a él solo se lo podía matar si se construía un baño a la orilla de un río. Además él debía estar parado con un pié en el caldero y con el otro sobre el lomo de un macho cabrío. Por último, alcanzada esta posición, se le debía dar muerte con una lanza que se empezará a construir un año antes. Para demostrar gráficamente como debía de hacerse, Lleu comenzó a construir el baño, terminada la construcción, trajo al macho cabrío y puso un pie sobre el lomo del animal y el otro sobre el caldero. En ese momento Lleu dijo:
- Che Blodeuwedd!!! Mirá!! Así tengo que estar para que me maten.
En ese momento de atrás de unos pastizales salio el amante de la mujer, empuñando una lanza, que venia afilando hacía un año y lo atravesó cual churrasco de croto. Lleu no muere, pero es transformado en un águila y se escapa. Su tío, Gwydion, lo encuentra sobre un roble. Pero cada vez que el águila se sacude un poco de su carne cae en el suelo y es devorada por una cerda negra. Así es "ingerido y esparcido".
Yo creo que no es necesario dar mas ejemplos del lo pernicioso que es el baño para los seres humanos, de los riesgos que corre nuestra vida por el solo hecho de vernos un poco mas pulcros a diario pero me veo en la obligación de hacer una referencia final, decisiva para esta tesis y es por eso que traeré aquí una de las obras maestras del séptimo arte, algo contemporáneo que nos ha atemorizado a todos, en mayor o en menor medida. Me estoy refiriendo a Psicosis, esa maravillosa película de Hitchcock. No es necesario que explique en demasía de lo que estoy hablando, pero por si no se dio cuenta estoy apuntando a la afamada escena de la ducha, aquella en que la dama se está lavando las partes y de pronto… una silueta empuñando un temible y filoso cuchillo la apuñala, pintando todos esos azulejos blancos con el color púrpura de la sangre, sangre que se mezcla con el agua y fluye junto a ella por el desagüe….
En fin, creo que ha quedado por de más demostrado que el baño es algo peligroso y hasta mortal para cualquiera. Si no se mata uno pisando el jabón en la bañadera y dándose de nuca contra la misma, puede venir alguno y atravesarlo con un cuchillo o con una lanza, que tuvo la precaución de venir afilando un año antes. Y si no me creen que el baño es peligroso, como ultima instancia para mi argumentación, vayan y pregúntenle a la familia de María Marta García Belsunce lo peligroso que es caerse en la bañera, uno puede aparecer con cinco agujeros en el cráneo y con un pituto….
3 comentarios:
Muy buena justificación de los males del baño, jajaja!!! La verdad es que me encanta como escribís; podés argumentar sobre cualquier tema. Me fascina eso que veo en vos, además de muchas otras cosas tenes, hay una que sobresale del resto de tus inmensas cualidades: CREATIVIDAD.
Besotes!!!
Estemmm ahora termino de justificar el x q de la razon de mi Hedor. Es jodiido el tema. Felizmente ahora me gustaria ver si mi acumulación de mugre me garantiza una coraza para tipos que me quieran churrasquear con una lanza o apuñalar, es mas estoy pensando en que los vampiros tampoco se me acercaran. SOY INMUNE. gracias por hacerme ver la realidad¡¡¡¡ muy bueno la verdad sorprendes.
No sé a qué te dedicás pero sos una genia escribiendo nena.Guionista,humorista eso deberías ser!!!!!!!!! Buenísimo todo!!!!!! Besos,Gabi39
Publicar un comentario