domingo, noviembre 19, 2006

Quién es más hincha?

A lo largo de esta fecha del clausura no he hecho otra cosa que pensar qué es ser hincha de un club de fútbol. Hincha es el que hace lio? Hincha es el socio? Hincha es el que ama con locura y sigue a todas partes al club de sus amores? Yo prefiero a los últimos que, sin más ni más, dejan todo en la cancha alentando a los jugadores que visten sus colores. Pero la realidad como siempre me pegó un revés y me demostró lo contrario. Acá los hinchas, los que manejan el fútbol, los que tienen derecho a pararlo a hacerlo seguir son los violentos, los incivilizados, los funcionales a los sistemas más nefastos de este país.
La fecha comenzó con la novedad de que a la cancha, a presenciar los partidos sólo podían ir los hinchas locales, socios en realidad porque no se vendían entradas. Por qué? Por la acción de los inadaptados de siempre, los que se dedican a amenazar a los jugadores, a los dirigentes, los que llegado el caso, por un módico precio, pueden actuar en marchas sindicales o campañas políticas realizando la mayor cantidad de desmanes ya que gozan de impunidad, gracias a sus amistades con poder. Desde ahí se le empezaron a coartar los derechos a los hinchas de verdad….
Días más tarde jugaba mi equipo, pero un suceso extraño se dió. Si señores, otra vez los hinchas, se amotinaron frente a los portones de la ciudad deportiva de San Lorenzo, encadenaron el portón impidiendo que el colectivo que trasladaba al plantel, pudiera viajar a La Plata a disputar su partido. Al mismo tiempo, un grupo de hinchas de Racing hacia lo propio en la puerta del hotel en donde este concentraba. La consigna era: “SIN HINCHAS NO HAY FUTBOL”, es decir si a nosotros no nos dejan entrar Uds. no juegan. Obvio! Que dudas caben! Sin los inmundos violentos no hay protagonistas en las canchas, no puede ser de otra forma…. De todas maneras llamaban la atención algunos hechos, particularmente la falta de espontaneidad. Si, algo que podría ser un hecho popular, una convocatoria natural de los hinchas para defender lo que ellos creen que es justo. Pero no fue así, un par de horas después de que empezaran estas manifestaciones, se empezó a comentar en la radio que en realidad los hinchas de ambos equipos se comunicaban por handis y celulares, que se había armado esto por medio de foros en Internet, el número de hinchas en cada lugar también era llamativo, es decir en el hotel había una sola salida por eso eran alrededor de 30 pero en San Lorenzo, ya que hay 2 portones, eran un poco más del doble. No es menos importante destacar que en ningún momento salió ningún referente de los respectivos planteles a hablar con esta gente, luego se supo que habían sido amenazados telefónicamente. No es difícil de pensar que también respondían a otros intereses, qué se yo… a veces creo que esto tiene fines distintos a los que se enuncian en público.
El desenlace fue el que ellos esperaban, se suspendió el partido y corrieron riesgo los demás partidos de la fecha.
Ahora bien, qué es ser hincha? Por qué yo que amo a mi equipo, que escucho por la radio cada match, que estoy en las buenas y en las otras no tengo derecho a oírlo? Soy menos hincha por qué no amenazo? Por eso me tengo que bancar lo que deciden los imbeciles? No, a mi me parece que no. Es totalmente injusto, injusto que ellos decidan lo que se hace y lo que no, que decidan si se juega, si se suspende o si… en fin, ya se entendió somos rehenes de la lacra.
Obviamente no fue la solución eso de dejar a entrar solo a los socios, porque no se arregla el tema así. La única solución que yo humildemente veo es parar el fútbol hasta tanto los clubes se animen a denunciar a esta manga de inadaptados. Y si… es apretarlos como ellos los aprietan pero, en este caso, con una causa justa: meter a estos delincuentes, a los que encubren, a los que los mantienen, a los que los apañan, etc. en la cárcel.
No se les quiso meter la mano en los bolsillos a los clubes, por eso no se los multó pero señores de la A.F.A., les tengo malas noticias: …esta idea suya de que solo vayan a la cancha los socios y que no se vendan entradas es le forma más directa de sacarle ganancias a los clubes. Claro! No a todos los clubes, porque es obvio que esto fue pensando como no dañino, pero les tengo otra mala noticia señores de la A.F.A.: …todas sus decisiones tiene la mala costumbre de solo dañar a los clubes chicos, esto no seria nada pero cada día hay más malpensados como yo, que creen que lo hacen a propósito y que solo piensan en Boca y River. A ver si hacen algo para demostrarnos lo equivocados que estamos.
“…este es un país extraño, se puede parar todo: la salud, la seguridad, la educación pero lo único que no se puede parar es el fútbol…” (G. Bonadeo, Radio Mitre)

No hay comentarios.: